Padre Biológico de de Jesús
Opinión de los directores psíquicos del Grupo ELRON
Jorge Raúl Olguín
Acaso no dije yo que "no he venido a derogar la ley, sino a cumplirla"? ¿Cómo podría entonces nacer violando las leyes de la gestación humana sin contradecirme?
María concibió a Jesús estando casada legalmente con Herodes Antípater, hijo legítimo de Herodes Antipas II.
MITO DIFÍCIL DE ERRADICAR
CONSULTA SOBRE: La verdad sobre la virginidad de María.
Estimado profesor Velmont: Haciéndome eco de su ofrecimiento a responder preguntas, me interesaría saber qué hay de cierto respecto al dogma católico sobre la virginidad de María, la madre de Jesús. ¿Realmente debemos aceptar ciegamente que Jesús fue concebido milagrosamente? La pregunta me interesa personalmente porque soy catequista y siempre que se toca el tema hay polémicas.
Clara J.
RESPUESTA
Apreciada Clara: La virginidad de María, la madre de Jesús, es una de las tantas cosas sobre las que la Iglesia ha falseado la verdad, creyendo burdamente que un nacimiento milagroso ensalzaría aún más la figura de Jesús.
Un nacimiento fuera de las leyes naturales contradeciría lo que el propio Maestro dijo: "No he venido a derogar la ley sino a cumplirla".
María no tenía ningún privilegio sobre las demás mujeres. Y Jesús, tampoco. Encarnados, todos somos iguales, más allá, obviamente, de las habilidades propias.
María se desposó, siendo una jovencita de 15 años, con Herodes Antípater, uno de los hijos del rey de Judea Herodes Antipas II(abuelo de Jesús), trono que había heredado de Herodes Antipas I (tatarabuelo de Jesús).
Fue una boda secreta, donde solamente hubo unos pocos testigos. María y Herodes se amaban con un amor tan espiritual, tan grande, que su único afán era brindarse enteros.
Se amaban con un amor tan excelso, que María, como se dice comúnmente, "se entregó en cuerpo y alma" (esto coincide con el escritor e investigador Robert Graves, que habla en su libro "Rey Jesús" sobre la relación entre la joven judía María y el príncipe Herodes Antípater, siendo virgen, y ésta es la única virginidad de la madre de Jesús.
Herodes Antípater, después de embarazar a María, tuvo que huir de la región porque su padre, enfermo física y espiritualmente, fue convencido de que él quería apoderarse de su trono. Entonces lo hizo perseguir para darle muerte.
Aparte, los otros hermanos de Herodes Antípater se peleaban por ese reino.
Antípater fue traicionado por hombres que eran, así él lo creía, de toda su confianza.
Descubrieron el lugar en que se hallaba refugiado, fue atrapado, lo encerraron en un oscuro calabozo y a los pocos días lo mataron por orden de su padre.
Sus hermanos se pelearon luego por la parte de la herencia que Antípater había dejado.
Las intrigas continuaron, hasta que dos años más tarde Herodes Antipas II murió y el reino de Palestina quedó dividido entre sus hijos, que llegaron a pelearse entre ellos para ver quién tenía más derecho a poseer la corona de rey.
Pero el rey... ¿quién era en realidad? ¡Era el hijo legítimo de Antípater, es decir, Jesús!
Esto nunca fue reconocido. De todas maneras, a Ieshu (el verdadero nombre de Jesús) no le importaba ese reino material. La misión de él era otra y todos sabemos que la cumplió con total éxito.
Bienvenida al Club. Un fuerte abrazo.
Horacio Velmont.
CONSULTA SOBRE: La dinastía Herodes y Jesús.
Estimado profesor Olguín: Estoy confundido. Leyendo algunas de sus interpretaciones de la dinastía de Herodes, ustedes dicen que Herodes Antipas fue abuelo de Jesús y que Herodes Antípater, hijo del primero sería su padre. Asumiendo que fuera cierto, ¿cómo es posible que si Herodes Antipas fuera el abuelo de Jesús enviara a la muerte a Juan el Bautista? Si Herodes Antipas envió a la muerte a Juan el Bautista, por lo tanto era contemporáneo de éste y por ende de Jesús, pues Jesús y Juan el Bautista tenían una diferencia de edad de 6 meses. Cuando Jesús nació, Herodes Antipas tenía alrededor de 16 años. ¿Dónde encaja entonces Herodes Antípater?
Luciano S.
RESPUESTA
Apreciado Luciano: Lo que ocurre es que está mal armado el rompecabezas. El problema histórico se plantea porque en la dinastía Herodes hay varios personajes que tienen el mismo nombre. Trataré de aclararlo. Las reiteraciones han sido hechas a propósito para facilitar la comprensión de este complejo tema.
− Herodes Antípatros: Fue nombrado procurador de Judea en el año -47, convirtiéndose en amo de Palestina. Nombra a su hijo Herodes Antipas II(luego el Grande) gobernador de la región de Galilea. Muere envenenado en el año -42.
− Herodes Antipas II (el Grande): Nacionalidad: Judea. Siglo I a.C. Era hijo de Herodes Antípatros y fue nombrado por Julio César procurador de Judea mientras el Senado le proclamaba rey. Durante su reinado reconstruyó el templo de Jerusalén y toleró el culto de los samaritanos. Fue el responsable de la matanza de los inocentes para eliminar de esa manera a Jesús.
Este Herodes Antipas II, el Grande, seduce al senado romano. Antígono inicia una revuelta regional y Herodes se refugia en Roma. Antígono es nombrado Rey. Luego, Marco Antonio y Octaviano apoyan a Herodes I el Grande y reconquista Palestina en el año -37. Toma en matrimonio a Marianne. En el año -27 Augusto César asume como nuevo emperador romano. En el año -19 Herodes I el Grande reedifica el Templo de Jerusalén para granjearse las simpatías del pueblo, ya que su figura era muy impopular. En el año -4 muere Herodes el Grande y como había mandado a matar a su único hijo legítimo −Antípater, esposo de María y padre de Jesús−, su reino es dividido entre sus hijos ilegítimos: Herodes Antipas III, tatrarca de Galilea y Perea; Arquelao, etnarca de Judea y Samaria; Filipo, tetrarca de Auranítida, Parea, Gaulanítida y otros distritos del Norte.
Este Herodes Antipas, el Grande, es el abuelo de Jesús y el padre de Herodes Antipas −tetrarca de Galilea y Perea y asesino de Juan el Bautista− y también el padre de Herodes Antípater (su único hijo legítimo), padre a su vez de Jesús.
− Herodes Antípater: Único hijo legítimo de Herodes Antipas I, el Grande, se casó en una boda muy secreta con María, y es el verdadero padre de Jesús. Este Herodes Antípater era hermanastro de quien ordenó decapitar a Juan el Bautista, es decir, Herodes Antipas III, tetrarca de Galilea y Perea y tío político de Jesús y ante quien éste compareció.
− Herodes Antipas III (?, 20 a.C.-Lyon, 39 d.C.): Tetrarca de Judea. Hijo de Herodes I el Grande, a la muerte de su padre, Augusto le concedió el gobierno de Galilea y Perea. Herodes Antipas III casó, de manera escandalosa, con Herodías, la esposa de su hermanastro Herodes Filipo, para lo que tuvo que repudiar a su anterior esposa, hija del poderoso Aretas IV, rey de los nabateos. Sólo la intervención del gobernador de Siria, Vitelio, le evitó una derrota completa a manos del nabateo. Herodes Antipas III continuó la labor constructora de su padre e hizo alzar la fortaleza de Betramta y la ciudad de Tiberíades, a orillas del lago Genesaret. Por instigación de Herodías reclamó a Calígula, recién nombrado emperador, la corona de rey de los judíos, pero Calígula prefirió concedérsela a su amigo Agripa, al tiempo que ordenaba deportar a Herodes Antipas y su mujer a Lyon.
Era el tío político de Jesús, ante quién éste compareció, y que luego lo envió a Poncio Pilatos.
Fue el responsable de la decapitación de Juan el Bautista y de "llenarle la cabeza" a su padre, Herodes Antipas, el Grande, para que asesinara a su hermanastro mayor Herodes Antípater, padre de Jesús, con la excusa vil de que pretendía su reino y quería destronarlo.
Espero que este asunto haya quedado definitivamente aclarado. Un abrazo cordial.
Jorge Olguín