![]() |
menu principal| página principal
Boletín # 95
Comentarios sobre el diluvio universal
Son tantos los escritos y los debates sobre si existió o no un diluvio universal, que pareciera poco productivo o inútil confeccionar un documento adicional sobre si fue real no, esta catástrofe mundial de la antigüedad. Sin embardo, en vista de la solicitud de algunos simpatizantes de este sitio WEB., intentaremos hacer un esfuerzo analítico sobre este importante tema.
De antemano les podemos comentar que son incontables los detractores, pero indudablemente en mayor número, los defensores de la narración bíblica, que aparece en el libro del Antiguo Testamento. Entre los defensores se encuentran, no solo, destacados dirigentes religiosos, filósofos, teólogos, sino además, sobresalientes científicos (Arqueólogos y antropólogos) que dicen haber descubierto las pruebas de que el diluvio fue un acontecimiento real y que además han encontrado fragmentos del arca de Noé.
Los grupos semitas desde sus orígenes más remotos, siempre simpatizaron con las creencias de los antiguos sumerios, relacionado con la existencia de un dios caprichoso, resentido e implacable, que exige que le tengan temor y que necesita que lo adoren. Además, se destacaron por crear su propio dios de tipo antropomórfico a imagen y semejanza del hombre, con todas las imperfecciones y defectos de los humanos. Un dios colérico, exigente, belicoso, celoso, vengativo y castigador. Desde luego que la existencia de este dios era de gran provecho para intimidar y tener un control efectivo de la población, pero sobre todo, para justificar incurciones militares elegando, que siempre se contaba con el apoyo de su dios, ya que el pueblo hebreo era el escogido por Yahvé (Su dios) para luchar contra sus enemigos infieles, malvados y pecadores.
Nunca se les ocurrió a los dirigentes políticos, militares y religiosos o mejor dicho, les convino aceptar que el verdadero Dios es un ser de amor, justicia, equilibrio, de paz, que no castiga, no se impone, no domina, no intimida, no tiene preferencias para con ninguno de sus hijos (Ya que todos los humanos somos iguales ante sus ojos) y que su verdadera misericordia consiste en su infinita capacidad, NO DE PERDONAR, sino de COMPRENDER los defectos limitaciones, faltas y errores de todos los hombres.
En realidad los sumerios que originalmente confeccionaron en escritura cuneiforme, la leyenda o el mito del diluvio universal (Poema de Gilgamesh) posiblemente jamás pensaron que su historia tendría una gigantesca repercusión a nivel mundial. La historia fue editada y también trasmitida ampliamente de boca a oídos (Tradición hablada) para controlar e intimidar a una población local, que era muy ignorante y que no podía imaginar de la existencia de grandes y lejanas civilizaciones como; la China, egipcia e hindú. Desafortunadamente el mismo error lo cometieron los grupos semitas, que imitaron a los sumerios a la perfección.
A continuación presentamos las respuestas a las 13 principales preguntas que se pueden formular sobre el tema.
Pregunta # 1: ¿Existió realmente el diluvio universal, tal como lo describe la Biblia?
Pregunta # 2: ¿Entonces de donde surgió la idea del diluvio universal narrada en la Biblia?
Pregunta # 3: ¿Existen pruebas de la existencia de esta narración escrita en cananeo-fenicio antiguo?
Pregunta # 4: Cómo tener la certeza de que existió un relato sumerio que se transcribió luego usando el alfabeto del lenguaje cananeo (Cuyo alfabeto se creó formalmente en el siglo XIV a. C.) y no, por ejemplo, el alfabeto de un lenguaje más moderno como el arameo, que surgió a finales del en siglo XI a. C
Pregunta # 5: ¿Escribió Moisés esta narración del diluvio usando el alfabeto cananeo?
Pregunta # 6: ¿El relato bíblico semita fue un plagio tomado de la historia sumeria?
Pregunta # 7: ¿En qué año se supone que ocurrió el diluvio de Noé?
Pregunta # 8: ¿En qué época existió Noé?
Pregunta # 9: ¿Cuántas civilizaciones existían en nuestro planeta, cuando se inició del diluvio universal en el año 2369 c. A?
Pregunta # 10: Insistimos en preguntar ¿Algunas de estas civilizaciones fueron destruidas por el diluvio universal?
Pregunta # 11: ¿Cuáles son los pasajes del nuevo testamento donde Jesús habla del diluvio?
Pregunta # 12: ¿Entonces Jesús, dio su testimonio personal sobre la realidad un diluvio universal en la antigüedad?
Pregunta # 13: Si la historia arqueológica y antropológica comprobada nos dice que la civilización china empezó a desarrollarse lentamente a partir de los años 5000 a. C. con los primeros asentamientos de pastores y campesinos ¿Cómo es que desaparece total y repentinamente, toda esa gran población dispersa por toda China, con el diluvio universal bíblico, entre los años 2370 -2369 a. C. y luego surge poderosamente, en pocos años, con la ayuda de los ocho (8) descendientes de Noé, que se salvaron gracias a la construcción del arca ¿En qué época ocurrió el diluvio mesopotámico narrado por los sumerios?
Nota final
Enlaces relacionados
Respuestas
Pregunta # 1: ¿Existió realmente el diluvio universal, tal como lo describe la Biblia?
Respuesta: Definitivamente, NO, ni total, ni parcial. La historia del diluvio universal, tal como está narrada en la biblia, es un mito, que no tiene ni pies ni cabeza, aunque millones de personas crean ciegamente en dicha historia y decenas de sesudos científicos intenten demostrar y presenten supuestas pruebas de que fue un acontecimiento real. volver
Pregunta # 2: ¿Entonces de donde surgió la idea del diluvio universal narrada en la Biblia?
Respuesta 2.1: La idea del diluvio universal, que presenta la biblia, no es más que una copia mejorada, de una leyenda que inicialmente se trasmitía de boca a oídos y que posteriormente fue redactada en escritura cananea-fenicia (Cuyo alfabeto empezó a desarrollarse a finales del siglo XV a.C.) La historia original fue extraída de una narración sumeria, conocida como el Poema de Gilgamesh, que a su vez había sido redactado aproximadamente en los años 2250 a. C. en escritura sumeria cuneiforme.
Respuesta 2.2: El diluvio universal es un producto de la mitología mesopotámica, que es una cultura más antigua incluso que la civilización sumeria, acadia y babilónica. Estas culturas adoraban a varios dioses que eran crueles y castigadores. La imagen de estos dioses vengativos e implacables, fue adoptada posteriormente por los diversos grupos semitas (Acadios, babilónicos, asirios, arameos y caldeos) descendientes supuestamente de Adán y Eva. volver
Pregunta # 3: Existen pruebas de la existencia de esta narración escrita en cananeo-fenicio antiguo.
Respuesta: Tenemos entendido que ninguna de las narraciones originales escritas en papiros y tablillas aisladas escritas en cananeo y arameo, que sirvieron de base para armar o ensamblar el Pentateuco, jamás han sido encontradas. volver
Pregunta # 4: Entonces como tener la certeza de que existió un relato sumerio que se transcribió luego usando el alfabeto del lenguaje cananeo (Cuyo alfabeto se creó formalmente en el siglo XIV a. C.) y no, por ejemplo, el alfabeto de un lenguaje más moderno como el arameo, que surgió a finales del en siglo XI a. C.
Respuesta 4.1: El relato original del diluvio en escritura cuneiforme, fue confeccionado aproximadamente entre los años 2500 y 2000 a. C., y este si existe, ya que fue un descubrimiento que se hizo en tiempos modernos. El objetivo del dios castigador sumerio era acabar con toda la humanidad corrupta, maligna y destruir todas sus tierras.
Respuesta 4.2: Los detalles y los pormenores de la narración del diluvio, re-editada en el libro génesis, no fueron copiados directamente de los relatos sumerios en escritura cuneiforme del siglo XXII a. C., sino, de escrituras de grupos semitas redactados en alfabeto cananeo-fenicio del siglo XIV a. C. volver
Pregunta # 5: ¿Escribió Moisés esta narración del diluvio usando el alfabeto cananeo?
Respuesta: Moisés no pudo escribir ninguno de los papiros antiguos en lenguaje cananeo, debido a que en su tiempo (siglo XV a. C.) el alfabeto cananeo no se había desarrollado o apenas estaba en proceso de desarrollarse. volver
Pregunta # 6: ¿El relato bíblico semita fue un plagio tomado de la historia sumeria?
Respuesta: No necesariamente, los semitas trascribieron al cananeo, una historia que consideraron que era verídica, pero mejorando la narración y agregando algunos elementos, que según ellos, era una inspiración de los dioses. Fue esta una de las historias, escritas por los semitas del siglo XIV a. A. en papiros aislados y en alfabeto cananeo, la que tomaron posteriormente los escribas hebreos del reino Israelita del sur del siglo VII a. C., cuando reeditaron y ensamblaron los libros del Pentateuco. Ver parte de la narración sumerio, haga un clic en el enlace # 5, al final del documento. Volver
Pregunta # 7: ¿En qué año se supone que ocurrió el diluvio de Noé?
Respuesta 7.1: El diluvio universal bíblico debió producirse durante la vida de Noé, pero más específicamente la biblia nos dice, que las lluvias comenzaron en “el segundo mes, en el día diecisiete del mes”, y siguió lloviendo por cuarenta días y cuarenta noches durante noviembre y diciembre del año 2370 a.C., las aguas continuaron anegando la tierra por ciento cincuenta días. Volver
Respuesta 7.2: En el séptimo mes, en el día diecisiete del mes, el arca llegó a descansar sobre las montañas de Ararat” (Génesis 7:24–8:4). Por lo tanto las aguas inundaron todo el planeta durante cinco (5) meses y el arca se posó sobre las montañas de Ararat en abril de 2369 a. C.
Pregunta # 8: ¿En qué época existió Noé?
Respuesta: Según lo que nos dice las escrituras bíblicas, Noé murió 350 años después del diluvio a la edad de 950 años (Según el Pentateuco samaritano fueron 720 años y no 950 años) Por lo tanto, si el diluvio terminó alrededor del año 2369 a. C., Noé existió entre los años 2969 y 2019 a.C. Saque la cuenta usted mismo. Volver
Pregunta # 9: ¿Cuántas civilizaciones existían en nuestro planeta, cuando se inició del diluvio universal en el año 2369 c. A?
Respuesta 9.1: Entre las más famosas podemos mencionar, la china, la hindú, la egipcia y la mesopotámica. Ver enlaces (1-2-3-y 4) sobre la historia de cada una de ellas al final del documento.
Respuesta 9.2: Con relación a la China, hay pruebas fehacientes de la existencia de dos culturas con cerámica, la cultura de Yangshao (3950 a 1700 a. C.) y la cultura de Longshan (2000 a 1850 a. C.). Volver
Respuesta 9.3: La cultura hindú, se sabe que surge de manera organizada a partir del año 3500 a.C., y para el 2500 a.C. ya se habían fundado grandes ciudades, cuyos núcleos se conocieron como la cultura Harappa, que floreció y evolucionó por más de mil años.
Respuesta 9.4: Lo mismo podemos comentar de la cultura egipcia y la mesopotámica, que existieron y se desarrollaron de manera ininterrumpida, antes, después y durante los años del supuesto diluvio universal bíblico, ver más detalle en los enlaces 1 y 2 al final del este boletín. Volver
Pregunta # 10: Insistimos en preguntar ¿Algunas de estas civilizaciones fueron destruidas por el diluvio universal?
Respuesta: De ninguna manera, todas se iniciaron tímidamente y se desarrollaron de manera ininterrumpida, algunas por más la 4000 años a.C., sin que ninguna catástrofe mundial las destruyera ni total no parcialmente. Volver
Pregunta # 11: ¿Cuáles son los pasajes del nuevo testamento donde Jesús habla del diluvio?
Respuesta: Son varios, por el momento podemos mencionar los siguientes: En Mateo (24:37-39) Jesús habla con sus discípulos y cita el Diluvio como un suceso real, para que extraigan una lección para el futuro. En sus cartas, el Apóstol Pedro también lo menciona (1 Pedro 3:20 y 2 Pedro 2:5,6; 3:5-7) El Apóstol Pablo lo incluye como ejemplo de fe en Hebreos 11:7. Volver
Pregunta # 12 : ¿Entonces Jesús, dio su testimonio personal sobre la realidad un diluvio universal en la antigüedad? Volver
Respuesta 12.1: Algunos investigadores holísticos indican que un elevado porcentaje de las enseñanzas y palabras que se le atribuyen a Jesús en el Nuevo Testamento, fueron inventadas, sobre todo aquellas en la que Jesús apoya y defiende el antiguo testamento. Otro gran porcentaje fueron modificadas y un altísimo porcentaje no se incluyeron, posiblemente por olvido, debido a que no se comprendieron o por simple conveniencia, ya que no concordaban con los objetivos y planes de los dirigentes religiosos. Un ejemplo claro de las enseñanzas que no fueron consideradas en los evangelios canónicos, son la que se encuentran en el evangelio de Tomás.
Respuesta 12.2: Recordemos que los evangelios no fueron escritos por Jesús, ni por los discípulos de Jesús, además los escritos originales se transcribieron y reeditaron en varios idiomas y los únicos que se conservan actualmente como los oficiales, son las traducciones que se reeditaron en griego en el siglo II d.C., que fueron los que utilizaron para reeditar los evangelios canóicos en el concilio de Nicea aen el año 325 d.C.
Respuesta 12.3: finalmente para contestar la pregunta # 12 de manera directa y clara le diremos, que Jesús, que era indiscutiblemente un sabio y un maestro de luz altamente evolucionado, para los gnósticos antiguos o el hijo unigénito de Dios para los cristianos, nunca pudo hacer algún comentario a favor un diluvio universal, que ahora sabemos que nunca existió. Volver
Pregunta # 13: Si la historia arqueológica y antropológica comprobada nos dice que la civilización china empezó a desarrollarse lentamente a partir de los años 5000 a. C. con los primeros asentamientos de pastores y campesinos ¿Cómo es que desaparece total y repentinamente, toda esa gran población dispersa por toda China, con el diluvio universal bíblico, entre los años 2370 -2369 a. C. y luego surge poderosamente, en pocos años, con la ayuda de los ocho (8) descendientes de Noé, que se salvaron gracias a la construcción del arca? ¿En qué época ocurrió el diluvio mesopotámico narrado por los sumerios?
Respuesta 13.1: Esas son las incongruencias de la narración del diluvio universal, que nunca nadie las podrá explicar satisfactoriamente. Sin embargo, estamos seguros que algún religioso o pseudocientífico muy ilustre, podrá dar una explicación muy elaborada, que solo la creerán los fanáticos que se obstinan en creer ciegamente, que el diluvio universal fue un acontecimiento real. Volver
Respuesta 13.2: La misma pregunta usted se podría formular con relación a las civilizaciones hindú, egipcia y mesopotámica y la respuesta exacta, favorable al diluvio, solo la podrían creer los fanáticos de las religiones judeo-cristianas.
Respuesta 13.3: Todas la civilizaciones antes mencionadas iniciaron su proceso lento de desarrollo por cientos de años, aproximadamente antes del milenio IV a. C. (año 4000 a.C.) y continuaron evolucionando de manera ininterrumpida durante los milenios III y II a. C. (Años 3000 y 2000 a. C.) sin que se vieran afectadas por ninguna catástrofe mundial, que los hubiese destruido totalmente. Volver
Respuesta 13.4: Ninguna de las narraciones del diluvio mesopotámico, en escritura cuneiforme (el poema de Gilgamesh y el mito de Gilgamesh, escritos según los eruditos, aproximadamente en los años 2500 y 1400 a. C. respectivamente) indica exactamente cuando ocurrió esa catástrofe. Algunos especulas que, si el suceso fue real, pudo ocurrir alrededor del año 6000 o 8000 años A.C., otros que en fechas más remotas. Volver
Son innumerables las preguntas que podrían seguir formulándose, pero realmente no vale la pena, ya que el argumento más contundente en contra del diluvio universal bíblico, es la existencia continua, antes, durante y después de la fecha del diluvio, de las culturas, China, egipcia, Hindú y mesopotámica. Sin embargo, solo recomendaremos algunas interrogantes adicionales, para que el lector intente imaginar cuales podrían ser las respuestas más adecuadas. Volver
1-¿Fue suficiente los 40 días de lluvia del diluvio para cubrir las montaña más altas de nuestro planeta, como el monte Everest y el Kilimanjaro que tienen más 8,000 y 6,000 metros de altura respectivamente?
2-¿De dónde salió toda el agua que cubrió la tierra en solo 40 días?
3-¿A dónde se fue el agua cuando termino el Diluvio?
4-¿Según la Biblia, el planeta se quedó, después del diluvio solo con los 8 descendientes de Noé y se repobló totalmente en solo unos cuantos cientos de años, hasta llegar a 50,000,000 (cincuenta millones) de habitantes en el año 1000 a.C.?. Ver en el enlace # 10, al final de documento, la evolución de la población mundial durante los primeros milenios de la historia de la tierra.
5- ¿Noé solo rescató un porcentaje muy pequeño de toda la biodiversidad biológica del planeta, que se calcula en millones de especies? Volver
Nota final: Son innumerables las preguntas que podrían seguir formulándose, pero realmente no vale la pena, ya que el argumento más contundente en contra del diluvio universal bíblico, es la existencia continua, antes, durante y después de la fecha del diluvio, de las culturas, China, egipcia, Hindú y mesopotámica. Sin embargo, solo recomendaremos algunas interrogantes adicionales, para que el lector intente imaginar cuales podrían ser las respuestas más adecuadas.
1-¿Fue suficiente los 40 días de lluvia del diluvio para cubrir las montaña más altas de nuestro planeta, como el monte Everest y el Kilimanjaro que tienen más 8,000 y 6,000 metros de altura respectivamente?
2-¿De dónde salió toda el agua que cubrió la tierra en solo 40 días?
3-¿A dónde se fue el agua cuando termino el Diluvio?
4-¿Según la Biblia, el planeta se quedó, después del diluvio solo con los 8 descendientes de Noé y se repobló totalmente en solo unos cuantos cientos de años, hasta llegar a 50,000,000 (cincuenta millones) de habitantes en el año 1000 a.C.?. Ver en el enlace # 10, al final de documento, la evolución de la población mundial durante los primeros milenios de la historia de la tierra.
5- ¿Noé solo rescató un porcentaje muy pequeño de toda la biodiversidad biológica del planeta, que se calcula en millones de especies?
Enlaces relacionados:
Si no puede acceder a ciertos enlaces, cópielos y luego péguelos en la barra de direcciones de google chrome
1-Historia de Mesopotamia, Wikipedia, períodos de los años 5000, 3000 y 2000 a. C
http://es.wikipedia.org/wiki/Mesopotamia#Sumerios_y_acadios
2-Periodos de la civilización egipcia, Wikipedia.
http://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_Egipto#Periodo_predin.C3.A1stico_.28c._5500.C2.A0a..C2.A0C._-_3200.C2.A0a..C2.A0C..29
• 3.1 Periodo predinástico (c. 5500 a. C. - 3200 a. C.)
• 3.2 Periodo protodinástico (c. 3200 - 3100 a. C.)
• 3.3 Periodo Arcaico (c. 3100 - 2700 a. C. )
• 3.4 Imperio Antiguo (c. 2700 - 2250 a. C.)
• 3.5 Primer Periodo Intermedio (c. 2250 - 2050 a. C.)
• 3.6 Imperio Medio (c. 2050 - 1800 a. C.)
• 3.7 Segundo Periodo Intermedio (c. 1800 - 1550 a. C.)
• 3.8 Imperio Nuevo (c. 1550 - 1070 a. C.)
• 3.9 Tercer Periodo Intermedio (c. 1070 - 656 a. C.)
• 3.10 Periodo Tardío (c. 656 - 332 a. C.)
• 3.11 Periodo Helenístico (332 - 30 a. C.)
• 3.12 Periodo Romano (30 a. C. - 640 d. C.)
3-Cultura o civilización india o hindú.
A lo largo de varios milenios, fue surgiendo una cultura urbana, sobre todo desde el año 3500 a.C., y para el 2500 a.C. ya se habían fundado grandes ciudades, cuyos núcleos se conocieron como cultura Harappa, que florecieron y evolucionaros por más de mil años.
3A -http://www.lonelyplanet.es/destino-asia-india-65-historia.html
3B- http://www.historialuniversal.com/2010/08/cultura-india-civilizacion-hindu.html
4-Civilización china.
La civilización China es una de las más antiguas. Se extiende desde el año 5.000 a.C. con la cultura de Yangshao y termina en 1911 a. C. a causa del levantamiento de Wuchang. Hay pruebas fehacientes de la existencia de dos culturas con cerámica, la cultura de Yangshao (del año 3950 al 1700 a.C.) y la cultura de Longshan (del año 2000 al 1850 a.C.).
Entre las numerosas fases yuxtapuestas de la cultura Yangshao, las más importantes (categorizadas de acuerdo a las diferencias en su alfarería) son:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Yangshao
5-Pema del Gilgamesh:
http://es.wikipedia.org/wiki/Poema_de_Gilgamesh
6-El mito del Gilgamesh
http://es.wikipedia.org/wiki/Mito_del_diluvio_de_Gilgamesh
7-Relato del diluvio Mesopotamico
Enlil decide destruir a la humanidad porque le resultan molestos y ruidosos. Ea advierte a Uta-na-pistim para que construya un barco. El barco se deberá llenar de animales y semillas. Llega el día del diluvio y toda la humanidad perece, excepto Uta-na-pistim y sus acompañantes. Uta-na-pistim se da cuenta de que las aguas bajan y suelta un un cuervo el cual revoloteaba sobre las aguas yendo y viniendo hasta que se evaporaron las aguas de la tierra. Uta-na-pistim hace una ofrenda a los dioses y éstos quedan satisfechos por el sacrificio. Un relato muy similar es narrado en tablillas sumerias muy antiguas de la ciudad de Ur, en las cuales el protagonista a quien Enki/Ea previene del diluvio es Ziusudra. Lo mismo podemos ver en un relato de origen acadio, titulado Atrahasis, poema épico que relata desde la creación hasta el diluvio universal.
8-Enlace que muestra el mapa donde se desarrolló la cultura mesop0tamica y sumeria. Se podrá ver lo cercano que se encontraba de la región de cananea.
http://socialesmoriles.blogspot.com/2011/10/tema-9-mapas-de-los-imperios-de.html
9-El Arca de Noé
http://es.wikipedia.org/wiki/Arca_de_No%C3%A9
11-Evolución mundial de la población
http://www.infolaso.com/evolucion-poblacion-mundial.html
12-Respuestas al fraude seudocientífico sobre el descubrimiento del arca de Noé en el monte Ararat.
http://oderns.blogspot.com/2014/01/la-estafa-del-arca-de-noe.html
http://escepticosunidosmexicanos.blogspot.com/2011/12/encuentran-el-arca-de-noe-de-nuevo.html
http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/10808197/Que-fue-de-la-noticia-del-Arca-de-Noe.html
NOTA: Colaboraciones
Si le gustó este tema o investigación y desea contribuir voluntariamente con algunos tipo de APORTE a esta página Web., le invitamos a que vea los siguientes enlaces. Para colaboraciones haga un clic AQUI