% sPage = "Login.asp" if Session("Usuario") = "" then response.redirect(sPage) end if %>
ALGUNOS DE LOS DESPIERTOS MÁS CONOCIDOS DE NUESTRA HISTORIA (LISTA DE 40 ENORDEN ALFABÉTICO) Pagina # 3 Esta lista se irá ampliando en fechas futuras. Los visitantes de esta página tendrán acceso a fotos, biografías y a los comentarios relacionados a la filosofía del despertar, de cada uno de los personajes incluidos en esta sección. No todos los incluidos son o serán maestros de luz o iluminados famosos, Algunos de ellos podrán ser individuos sencillos, desconocidos e incluso personajes controvertidos, que consiguieron algún nivel de despertar o que conocieron y difundieron el gran secreto del despertar interior. Es importante tener en cuenta que no todos los científicos, grandes eminencias, virtuosos de algún arte, filósofos y santos fueron despiertos. Tampoco los que poseían poderes psiquicos provicionales o inferiores. Leyendo a cada uno de los personajes de esta sección, conocerá cual es la característica que define a un verdadero despierto. SON TANTOS LOS QUE TE ESTAN GRITANDO Y DICIENDO QUIEN REALMENTE TÚ ERES, QUE NI TAPÁNDOTE LOS OÍDOS PODRÁS DEJAR DE ESCUCHARLOS. 27-Misael Godoy 29-Olivares ( Dr. Olivares) La lista es interminable.
EL PRINCIPAL OBJETIVO DE LA VIDASi el objetivo principal de la vida permanente es DESPERTAR, es hacernos auto conscientes o auto descubrirnos, para poder servir conscientemente y cumplir con nuestra verdadera función dentro del plan general de la creación, entonces no importa que seamos ricos o pobres, negros, blancos o de cualquier raza, intelectuales o ignorantes, buenos o malos, bellos o feos, débiles o fuetes, saludables o enfermizos, otros. Desde luego que desde el punto de vista de la vida temporal o material, del individuo perecedero, de la familia, de las organizaciones, de las sociedades y de los países es muy importante la calidad de vida y los diversos conceptos e interpretaciones sobre la justicia, la moral y el honor. Sin embargo, lo primero no tiene que estar en contraposición con lo otro y viceversa. |