% sPage = "Login.asp" if Session("Usuario") = "" then response.redirect(sPage) end if %>
BOLETÍN # 1LA GRAN IMPORTANCIA DE LOS EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN CONTROLADA Respiración Diafragmática Los sabios y maestros siempre no han dicho, que la fuerza y la energía en todo el universo, obedece a una causa o a un estado primario del que surge la vida, el movimiento y la actividad. Esta fuerza o energía extraordinaria del plano # 7 se denomina "PRANA" en su estado originario. Eternamente el prana ha estado siempre al alcance de todos y es uno de los fundamentos de todas las fuerzas. El organismo humano puede absorber normalmente el Prana del aire mediante el proceso de la respiración. Mediante los ejercicios de respiración consciente o controlada, podemos inhalar y acumular una significativa cantidad de Prana en el cerebro y en los centros nerviosos para ser utilizados de una manera trascendente. La práctica consciente de la hiperventilación controlada o respiración diafragmática se denomina PRANAYAMA. Y es uno de los ejercicios más importante en las prácticas de Hatha-Yoga. La respiración controlada es una técnica muy antigua que permite acceder a niveles de conciencia con elevedados niveles de percepción, inspiración y comprensión, que están más allá del intelecto y de las palabras. Es, ademàs, una extraordinaria herramienta autoterapéutica y de autoexploración. A Gurdjieff, uno de los despiertos más conocidos de siglo veinte, uno de sus estudiante le preguntó ¿Què fué lo más interesente que le habían enseñado sus maestros? Y este contestó, me enseñaron a respirar. Eso fue todo, comentó el estudiante, como si eso no fuera verdaderamente importante. El famoso despierto respondió “TE PARECE POCO”. Es necesario que podamos diferenciar entre la hiperventilación controlada o consciente y la hiperventilación descontrolada. La hiperventilación descontrolada o crónica producida por la ansiedad, el estrés, el pánico, la angustia, ejecutada personalmente o inducida sin conocimiento, es peligrosa y provoca gran variedad de problemas y anomalías, como trastornos psicológios y malestares físicos en el organismo, dolor de cabeza, mareos y se caracteriza por lo siguiente: -Normalmente se respira por la boca. -Al respirar se expande el pecho y se mueven los hombros. -Se inhala rápidamente el aire provocando un exceso de oxigenación. -Se realiza una gran número de respiraciones por minuto -La respiración es mecánica o sea, que no nos damos cuenta de su ejecución, tal como ocurre en la respiración normal Por el contrario la respiración controlada o consciente tiene las siguientes características: - Se debe realizar en estado de recuerdo de si o con mente analítica. - Se respira solo por la nariz. - La respiración debe ser diafragmática o sea desde el vientre - El diafragma es una membrana que se encuentra debajo de las costillas y cuando se realiza la respiración consciente se observa como el vientre se expande y se desinfla. - No se deben mover los hombros ni el pecho. - El aire debe inhalarse suavemente sintiendo como circula por la tráquea. - Practicando la respiración diafragmática nasal, la respiración se hace más lenta y hay un mejor aprovechamiento del oxígeno. - Cuando se realiza una respiración diafragmática o mal llamada hiperventilación controlada se realizan menos respiraciones por minuto y esto repercute favorablemente en la salud. - La respiración se debe hacer preferiblemente en estado de Recuerdo de Si para perfeccionar el proceso de despertar. Recomendamos volver a repasar la práctica sugerida en el menú # 14, ejercicio # 2, de esta página WEB.
|